Te interesa

Bienvenida

Bienvenida

Les damos la bienvenida a la web de la Agència Valenciana de Protecció del Territori, organismo autónomo de la Generalitat, encargado de velar por la utilización racional o legal del suelo y ejercer las potestades administrativas de disciplina urbanística respecto de las infracciones graves o muy graves cometidas en suelo no urbanizable, común o protegido, en el territorio de los municipios que se adhieran mediante el acuerdo de adhesión.

El objetivo de este espacio es, por un lado, fomentar los valores de la protección del suelo rural, entendido como recurso natural escaso, limitado y no renovable, y, por otro, que los municipios adheridos tengan a su disposición un instrumento ágil que les facilite el cumplimiento de sus obligaciones adecuadamente, una labor para la que contarán con todo el apoyo que la Agència pueda ofrecerles.

Es nuestro propósito afianzar a la Agència Valenciana de Protecció del Territori como un organismo cercano, abierto, que refuerce y amplíe las vías de comunicación con la ciudadanía, con las personas implicadas, y con los municipios, ofreciendo una respuesta a sus necesidades.

Noticias

La AVPT colabora en el IV Congreso de Ingeniería Energética organizado por la AEE Spain Chapter

La AVPT colabora en el IV Congreso de Ingeniería Energética organizado por la AEE Spain Chapter

El Congreso, que analizó las distintas áreas del campo de ingeniería energética, se celebró los días 20 y 21 de abril

Este año la organización eligió el entorno de Veles e Vents de La Marina de Valencia para celebrar el IV Congreso internacional de iENER’23. En él se congregaron los principales profesionales en el ámbito de la energía analizando áreas como la descarbonización, los mecanismos de flexibilidad, la eficiencia energética, la edificación, la generación renovable y distribuida, la movilidad sostenible, los nuevos combustibles y las nuevas soluciones.

El Congreso de Ingeniería Energética se ha convertido en un referente internacional, en el que se intercambian conocimientos y experiencias entre los diferentes actores que forman parte de los campos de actuación relacionados con la Ingeniería Energética. En este sentido, la AVPT colaboró en el mismo y su Director gerente, Manuel Civera, realizó la apertura de dicho evento que pretende mostrar el camino óptimo a los usuarios de energía comercial, industrial e institucional hacia la optimización de las instalaciones y la sostenibilidad.


 

La AVPT participa en la Jornada sobre herramientas para la regularización de viviendas en suelo no urbanizable

La AVPT participa en la Jornada sobre herramientas para la regularización de viviendas en suelo no urbanizable

El teatro municipal de Marines acogió la jornada organizada por la Mancomunitat Camp de Túria

Durante la mañana del 11 de abril tuvo lugar la jornada “Herramientas para la regularización de viviendas en suelo no urbanizable” en el municipio de Marines con la colaboración de la AVPT y la Dirección general de Urbanismo. La primera mesa moderada por el Director gerente de la AVPT, Manuel Civera, contó con las intervenciones de representantes del sector público, concretamente la Concejala de Urbanismo del Ayuntamiento de Bétera, Eva Martínez; el Director general de Urbanismo, Vicente García Nebot; el Director general de Transición Ecológica, Enric Juan Alcocer y Ernesto Ríos de la notaría de Llíria.

En ella se informó sobre la existencia de 194.000 viviendas en suelo no urbanizable de las que casi 103.000 son legalizables y se destacó la importancia de contar con una información accesible y una guía clara de los trámites necesarios para inscribir y legalizar las viviendas.

En este sentido, es clave el papel de la AVPT, organismo que aporta  conexión y seguridad jurídica a los municipios de la Comunidad Valenciana. Actualmente comprende la adhesión de 282 municipios y  la tramitación de unos 1.300 expedientes.

La segunda de las mesas reunió a representantes del sector privado como John Kirby, representante de los expatriados de la Comunidad Valenciana; Malek Mureu, vicepresidente del Colegio Territorial de arquitectos de Valencia; José Manuel Pastor, catedrático de Economía de la Universidad de Valencia y Ana Falomir, socia fundadora de Excelsia abogados.

La Consellera de Política Territorial, Rebeca Torró, clausuró la jornada resaltando el nuevo concepto de urbanismo productivo “se trata de un concepto, de carácter finalista  en el que el consumo de suelo solo se produce si es estrictamente necesario porque existe un proyecto sostenible, ambiental y económico que lo sustenta y cubre las necesidades de nuestra sociedad a corto y medio plazo”.


 

La Agencia Valenciana Antifraude y la Agència Valenciana de Protecció del Territori firman un protocolo para poner en marcha los buzones de denuncia y el Plan de Integridad

La Agencia Valenciana Antifraude y la Agència Valenciana de Protecció del Territori firman un protocolo para poner en marcha los buzones de denuncia y el Plan de Integridad

El Consejo de Dirección de la AVPT celebra su primera reunión ordinaria de 2023 en la Sala del Consell del Ayuntamiento de Elche

El Consejo de Dirección de la AVPT celebra su primera reunión ordinaria de 2023 en la Sala del Consell del Ayuntamiento de Elche

Los estatutos de este organismo autónomo establecen que dicho órgano de dirección debe reunirse al menos dos veces al año

El Consejo de Dirección es el órgano colegiado de planificación, dirección y control de la Agencia, que según sus estatutos estará constituido por una presidencia, una vicepresidencia, 11 vocalías de las que 4 son designados por los ayuntamientos adheridos a propuesta de la FVMP, otros 4 en representación de la Generalitat y uno por cada una de las diputaciones provinciales, así como por una secretaría.

La próxima reunión del Consejo será en el último trimestre del año.

En este primer año de funcionamiento la AVPT ha recibido un voluminoso número de expedientes que ha requerido un gran esfuerzo de coordinación entre todas las administraciones. No obstante, su Director, Manuel Civera, extrae un balance muy positivo, destacando la confianza recibida de los municipios adheridos ( 279 municipios a fecha 9/3/23), el trabajo y buen hacer de los funcionarios de la AVPT, la implicación y toma de decisiones del propio Consejo de Dirección y por otro lado, el apoyo técnico recibido por la FVMP, las 3 diputaciones y otras instituciones implicadas. Todo ello, sin olvidar el recibimiento de la AVPT en la ciudad de Elche, lo que supone un ejemplo de descentralización de las administraciones, además de una decisión valiente del Consell de crear un organismo de apoyo al municipalismo.

En esta reunión se emitió un video sobre la implantación de la AVPT en el territorio de la Comunidad Valenciana, que se puede visualizar a continuación.

La sede del Colegio de Abogados de Elche reúne a diferentes expertos para analizar el uso responsable del suelo no urbanizable

La sede del Colegio de Abogados de Elche reúne a diferentes expertos para analizar el uso responsable del suelo no urbanizable

Esta jornada se realizó con motivo del primer año de funcionamiento de la AVPT que ya comprende 279 ayuntamientos adheridos

Bajo el título “La disciplina urbanística: el uso racional y sostenible del suelo no urbanizable”, el ICAE acogió el pasado 9 de marzo una jornada dirigida a analizar el uso responsable del suelo no urbanizable, a la que asistieron profesionales, técnicos y representantes de municipios adheridos a la AVPT, entre otros.

Esta actividad contó con dos mesas redondas, así como con tres ponencias, la primera de ellas de Francesc Xavier Boyas Alós (Secretario general para el reto demográfico), la segunda de Rosa Pardo Marín (Directora General de Política Territorial y Paisaje) y la última a cargo de Vicent J. García Nebot (Director General de Urbanismo) que explicó el Manual de gestión para la minimización de impacto ambiental.

La segunda de las mesas destacó la gestión de la AVPT en su primer año de funcionamiento, que ha logrado la adhesión de 279 ayuntamientos de las tres provincias de la Comunidad Valenciana.

A continuación aparecen los videos de las intervenciones,

Agenda